La privatización de los cenotes en el traspaís yucateco de Cancún-Riviera Maya

Artículo por Samuel Jouault, publicado en la revista Invetsigaciones geograficas, n° 104, 2021: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60369

Resumen

Desde finales del siglo pasado, los geógrafos emplean el concepto de turistificación, que se define como un proceso complejo de transformación de un territorio a través de la actividad turística, en el que intervienen diversos intereses. En los últimos años, sin embargo, esta palabra se ha popularizado en otras áreas con una connotación distinta: ha predominado el uso que alude a una idea negativa sobre el turismo, a la masificación de un destino o como sinónimo de aburguesamiento o turismo-fobia.


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Renaud Lariagon (8 avril 2021). La privatización de los cenotes en el traspaís yucateco de Cancún-Riviera Maya. Tourisme, espace et biens communs. Consulté le 20 juin 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/uo66


2 réflexions sur « La privatización de los cenotes en el traspaís yucateco de Cancún-Riviera Maya »

  1. Me puede compartir su artículo: La privatización de los cenotes en el traspaís yucateco de Cancún-Riviera Maya

    1. Buenos dias. El enlace en la pagina donde esta el resumen, tiene un enlace que lo manda directamente en la revista.

      Saludos cordiales

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.