Artículo en inglés de Matthew Lorenzen, investigador en la Unidad de investigaciones territoriales de Oaxaca – UNAM, publicado en la revista Journal of rural Studies en 2021:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0743016721001510
Resumen: el fenómeno del desplazamiento ha estado en el centro de debates intensos en la literatura sobre la gentrificación urbana. De un lado, un grupo de autores ha argumentado que el desplazamiento residencial no es siempre constitutivo de la gentrificación. Del otro lado, otro grupo de investigadores ha defendido la centralidad del desplazamiento provocado por la gentrificación, explicando que este desplazamiento se materializa de diferentes maneras, incluyendo el desplazamiento residencial directo, las presiones de desplazamiento, el desplazamiento por exclusión, el desplazamiento socio-cultural, y el desplazamiento comercial. Este artículo parte de esos debates en la literatura de la gentrificación urbana e incorpora evidencia de estudios sobre la gentrificación rural. Resumo varios estudios de caso del Reino Unido, Norteamérica y América Latina, antes de abordar mi propia investigación sobre gentrificación rural y turistificación en el estado mexicano de Morelos. Un argumento central del artículo es que el desplazamiento residencial directo no representa un impacto predominante de la gentrificación rural. No obstante, la gentrificación rural sí está asociada de forma cercana con otras formas de desplazamiento, incluyendo el desplazamiento por exclusión, el desplazamiento socio-cultural, el desplazamiento comercial, y el desplazamiento de otras especies de animales y plantas. El trabajo concluye con una reflexión respecto a cómo la investigación sobre la gentrificación rural contribuye a la literatura y la discusión más amplias sobre la gentrificación y el desplazamiento al ofrecer una visión más compleja y matizada del vínculo entre estos fenómenos, lo cual es importante para la misma definición de gentrificación.